
Compositor
Fernando Aguilá-Macías
(Cádiz, 1982)
Compositor, organista y director de coro, discípulo del maestro Juan-Alfonso García. Su formación académica ha transcurrido entre los conservatorios superiores de Granada y Sevilla, en los que tuvo como profesores a Francisco González Pastor, Juan Antonio Pedrosa y Ricardo Rodríguez. Compositor de amplia experiencia tanto en el terreno de la música de cámara, sinfónica y coral, así como en el campo de la música audiovisual, recibe habituales encargos de festivales e instituciones públicas y privadas como el Gobierno de Aragón, la Fundación San Pablo CEU o la Fundación Barenmoim-Said, entre otras. Su obra ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos, destacando de ella el catálogo de su música vocal, por la que ha obtenido el Premio de Composición Coral de la Federació de Cors de la Comunitat Valenciana o el Premio de Composición «Juan Bautista Comes», entre otros. Igualmente compagina la dirección y la interpretación con la composición para cine y medios audiovisuales. Ha sido fundador y director del conjunto barroco El Parnaso Español y actualmente es director de la Orquesta y Coro de la Sociedad Música Sacra Hispalense de Sevilla, acompañamiento musical habitual de los cultos de hermandades señeras como Pasión o la Carretería y de numerosas misas y cultos anuales de la ciudad, como la solemne Misa mozárabe anual de la Parroquia de San Isidoro.
Dedicado con especial empeño a la interpretación y la composición de nueva música litúrgica, del conjunto de su obra destaca su importante aportación a la creación de música sacra contemporánea y, sobre todo, su música coral, en la que apuesta por la creación actual enraizada en la rica y profunda tradición hispánica. Son numerosas sus obras dedicadas a las hermandades sevillanas, en las ha colaborado con escritores y poetas contemporáneos como Rafael Guillén, Antonio Bocanegra, Francisco Robles, Fernando Azancot o Francisco Javier Segura. Recientemente ha sido el encargado de componer las obras conmemorativas para los aniversarios del Santísimo Cristo de Burgos y el Santo Crucifijo de San Agustín de la Hermandad de San Roque, con respectivos textos de Joaquín Caro Romero y Miguel Cruz Girádez, ambas obras estrenadas en la S. I. Catedral de Sevilla a cargo de la Orquesta y Coro de la Sociedad Música Sacra Hispalense. Destaca también entre sus últimos trabajos, la composición de la gran «Misa Solemne super Duc in altum», compuesta en conmemoración del 40º aniversario de ordenación sacerdotal de D. José Ángel Saiz Meneses y estrenada durante la solemne misa pontifical de acción de gracias en la Catedral de Sevilla en julio del año pasado. Recientemente ha obtenido por unanimidad el Premio de Composición del XXXVIII Concurso de Composición para Órgano «Cristóbal Halffter».
Premios de composición
Menciones y otros reconocimientos
